Educación Abierta: Importancia de las licencias Creatives Commons y de los OCW y Mooc's como apoyo docente.

Educación Abierta
Importancia de la Educacion Abierta



Artículo sobre Educación Abierta: Importancia de las licencias Creatives  Commons  y de los OCW y Mooc's como apoyo docente.

En este artículo se analiza el concepto de «Educación Abierta», vinculada a la importancia de la existencia de recursos educativos abiertos; la importancia de las licencias Creatives Commons y de los OCW y Mooc's como apoyo docentes.

Educación abierta Modalidad educativa que consiste en proporcionar al alumno los materiales y recursos necesarios para estudiar un programa establecido sin asistir diariamente a la escuela; el aprendizaje se realiza en casa, para lo cual se emplean diversos medios: correspondencia, radio, televisión, grabaciones magnetofónicas, asesoría individual o de grupo y otros. La certificación del avance gradual del programa se lleva a cabo mediante la presentación de una serie de exámenes.
La «Educación Abierta» se fundamenta en el concepto de conocimiento libre y está inspirada en el movimiento de «Software Libre». Su finalidad es conseguir que cualquier persona en el mundo, con una conexión a Internet, pueda acceder libremente, sin ninguna restricción de tipo económico, técnico o legal, a la información científica, académica y cultural que representa el conocimiento humano. Los «Recursos Educativos Abiertos» son materiales didácticos digitales que proporcionan un acceso no discriminatorio y pueden ser adaptados, revisados y compartidos.

La «Educación Abierta» (Open Education) pretende modificar sustancialmente la forma en que los autores, profesores y estudiantes interactúan con el conocimiento. Su fundamento e inspiración se encuentra en el movimiento del «Software Libre» (Open Source) que desarrolla herramientas tecnológicas bajo los principios de libertad de uso, distribución, estudio y modificación. De ahí se amplía el concepto a la libertad para utilizar, difundir, aprender y adaptar cualquier tipo de material didáctico (apuntes, libros de texto, presentaciones, programaciones o unidades didácticas, bibliografías, animaciones, simulaciones, vídeos, audios, entre otros). A este tipo de materiales de la «Educación Abierta» se les denomina «Recursos Educativos Abiertos» (Open Educational Resources).
Son palabras claves: Educación Abierta; Recurso Educativo Abierto; Software Libre; Educación Superior; Innovación Educativa.
 Las oportunidades de transformación de la «Educación Abierta» comienzan a ser parte del discurso sobre cambio e innovación educativa en instituciones relevantes de carácter internacional, como la OCDE (Giving Knowledge for Free: The Emergence of Open Educational Resources. En: http://www.oecd.org/cer) o la UNESCO

El movimiento de «Educación Abierta» está ejerciendo un gran impacto en el mundo académico. Contribuye a eliminar la intermediación de la potente industria de la edición académica. También cambia la forma de concebir la autoría, la enseñanza, la selección y difusión del conocimiento o la gestión de la propiedad intelectual. Bajo el concepto de que cualquier pueda contribuir desde cualquier lugar del mundo, estos proyectos fomentan la democratización del conocimiento.

Importancia de las licencias Creatives  Commons


Creative Commons" es un concepto en inglés que en español equivaldría a “Bienes Comunes Creativos” y se asocia con el ciberderecho, los derechos de autor y la propiedad intelectual.

Como antecedente del Creative Commons se identifica al movimiento de libertad y apertura del conocimiento iniciado por el programador estadounidense Richard Stallman, quien en 1985 funda la Free Software Foundation que actualmente preside y sus motivaciones políticas y morales lo conducen a iniciar dicho movimiento de código abierto.

El software libre es un software con licencia Copyleft que garantiza derechos de uso, copia, modificación y redistribución. Es necesario distinguir entre software libre (free software),que privilegia la libertad y el código abierto (open source), centrado en el desarrollo cooperativo. 

En la  enseñanza:

En la presentación de materiales para la enseñanza, los Docentes podemos utilizar en nuestras producciones digitales de contenidos libres favoreciendo los procesos de aprendizajes de los alumnos/as, pero debemos conocer el recurso a utilizar y contenido que deseamos publicar, por lo que debemos hacer buen uso de este; ante todo empoderarnos de los conocimientos.

Es importante destacar que hay muchos tipos de licencias que nos permitirían hacer distintos tipos de usos de la información, por lo cual es importante a la hora de trabajar con los alumnos que los demos a conocer, de forma tal  que ellos  hagan un uso responsable de lo que están publicado, así como les permitiría hacer su propia elección sobre los contenidos que ellos mismos publiquen.


Podemos decir que este tipo de licencias son flexibles ya que es el autor de la obra el que decide que derechos van a acompañar a la misma. El uso de estas licencias facilita el acceso a la información y la cultura ya que todos podemos utilizar obras de otros autores para nuestro uso y disfrute, sin violar los derechos de autor ni la propiedad intelectual.
Por tanto, el uso de estas licencias permiten a los autores publicar sus trabajos, obras asegurándose de que éstas serán reproducidas de forma legal.
Todo esto debemos transmitirlo a nuestros alumnos enseñándoles a citar adecuadamente los recursos que hemos empleado para la realización de cualquier trabajo, para evitar apropiarnos de obras que no son nuestras.

Los tipos de licencia.

Las licencias Creative Commons están compuestas por un módulo fijo más tres módulos variables con 6 combinaciones posibles a través de su selector de licencia.

Módulo fijo:
Descripción: BY Permite a otros copiar, distribuir, mostrar y ejecutar el trabajo patentado y todos los derivados del mismo. Pero dando siempre testimonio de la autoría del mismo.
Módulos variables:
Descripción: SA Compartir Igual (SA): permite obras derivadas bajo exactamente la misma licencia o una similar (una licencia CC más actualizada o de otra jurisdicción)

Descripción: NC No uso Comercial (NC): prohíbe que a obra sea utilizada con fines comerciales directos o indirectos (ej: hilo musical en un negocio)
Descripción: ND No Obras Derivadas (ND): no permite modificar de forma alguna la obra. (ej. Traducción de una obra literaria)









Las 6 combinaciones posibles:

Descripción: https://lh4.googleusercontent.com/FpeKrQL6sh9BrkzqPRkrvx0fVW0GGK6KW-EmaTbuUiH6e-uTP8-NqhwH8GpxjxhuwzkQLUrlvrenTXyWrtYZ9X9it4IT9rDL6-WJQbEHUgg9XFyhop2fD_77kg Reconocimiento (by): Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una finalidad comercial, así como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción.


Descripción: https://lh4.googleusercontent.com/keT2d98sz6lt-IDYIvIV44RnzvYH4j4xbStZiwCkB80CojJRzlwG-YJbXN22Ds6xPDXQLKTj15TDcfwLAChZ6u1IMj9SZDKt7zPnUnmuioIBGVLT5yFwAAz_nw Reconocimiento – NoComercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales.


Descripción: https://lh6.googleusercontent.com/9W48Ws2q3X_zKSZRKFA8WLgouPIGYNz_khCvU4mm570R9Vfq-gW5AMx1EccJ_Aw8u-K8qnVSKm3bKwqa3_xNzHYCCRwKr2K5-eICB2PqlRMsoVXJARmhBc8Y0Q Reconocimiento – NoComercial – CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.


Descripción: https://lh6.googleusercontent.com/ttBK6o-Ij3bRLt5AZG1Ria7s8OAOz8opuJKi5D0rAraMd-oq1cv7n6cAx91lo_LFjjumDFONvQ4S7f1kf9LMEDLzDF6a6CxGs2esYm0Il82cyq4056zCkshKfA Reconocimiento – NoComercial – SinObraDerivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas.


Descripción: https://lh6.googleusercontent.com/a_ndnL0FB6vywmpKK_Tko-3871lAN-EMoVBUXWeiZcVXu9odTCQCLQzriL3oFBkkWSp5_qX1knobUlH_6t03WAH09HkyEPtq2fFVyfys0zXE6e0jcG7ZzEmL_w Reconocimiento – CompartirIgual (by-sa): Se permite el uso comercial de la obra y de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.


Descripción: Licencia de Creative Commons Reconocimiento – SinObraDerivada (by-nd): Se permite el uso comercial de la obra pero no la generación de obras derivadas.















MOOCS

Internet y la educación siempre han estado estrechamente ligados. Los MOOC permiten usar todos los recursos multimedia de la red con la experiencia de las mejores universidades del mundo.

 Pero ¿Qué es un MOOC y de qué me sirve llevar uno?


MOOC, acrónimo en inglés de Massive Open Online Course y traducido al castellano como Cursos en Línea Masivos y Abiertos; es una modalidad de educación abierta, la cual se observa en cursos de pre grado ofrecidos gratuitamente a través de plataformas educativas en Internet; cuya filosofía se refiere a una clase apoyada en la Web diseñada para aceptar un gran número de participantes.

“MOOC” son las siglas en inglés para “Massive Open Online Course”, o Curso Abierto y Masivo En Línea. Por lo regular, este tipo de cursos se ofrecen a través del Internet, son a gran escala (a veces con miles de estudiantes), no pueden ser utilizados para recibir crédito universitario, y son gratuitos. Al principio, los MOOCs eran clases universitarias que habían sido rediseñadas para ofrecerse en Internet en el formato de videos y materiales de lectura. Un MOOC es entonces un curso abierto, gratuito y que permite participar de una clase “libre” en algunas de las mejores universidades del mundo.

¿Cómo funcionan los MOOC?

Cada MOOC varía; sin embargo, los MOOCs son completamente en línea y es asíncrono (no hay clases en vivo, así que cada participante puede trabajar en el tiempo que le sea mas conveniente). Los estudiantes deben participar en discusiones semanales (foros) y completar los exámenes, proyectos y lecturas asignados. Cada semana el instructor enviará un mensaje a través del correo electrónico para orientar a los estudiantes sobre el material y los temas de cada semana. El instructor también ofrecerá comentarios generales y destacará algunos proyectos estudiantiles en un resumen semanal. En resumen, cada estudiante puede avanzar a su ritmo, siempre que vea las lecciones en video y cumpla con las asignaciones.

Es un curso en el que tanto los participantes como los materiales del curso están distribuidos a través de la Web. Esto sólo es posible si el curso está disponible en abierto, y funciona significativamente mejor si el curso es grande. El curso no es un punto de reunión, sino más bien una manera de conectar a los profesores con los alumnos a través de un tema común.

Por lo general, los estudiantes matriculados en un MOOC visualizan clases grabadas en vídeo -a menudo cortados en segmentos digeribles 10 ó 15 minutos- e interactuan con los instructores y compañeros participantes en foros en línea. Algunos MOOCs requieren que los estudiantes realicen exámenes o pruebas con respuestas de opción múltiple que pueden ser calificados de forma automática, mientras que otros requieren que los estudiantes completen tareas de revisión por pares. Algunos MOOCs utilizan una combinación de estas evaluaciones.

Una ventaja clave de los MOOCs sobre el aprendizaje tradicional en el aula es su conveniencia. Los MOOCs ofrecen un ritmo de aprendizaje fijado por cada participante para que los estudiantes pueden estudiar según sus propios horarios (aunque algunos tienen fechas de inicio y finalización). Esto también le da a los estudiantes la oportunidad de volver a ver las partes de las clases que sean más difíciles para ellos.

Varias plataformas web respaldadas por las mejores universidades ofrecen MOOCs en una amplia gama de temas, el contenido de un MOOC es a menudo similar a la de una universidad o un curso de nivel de posgrado.

¿Qué se consigue al llevar un MOOC?

Dependiendo de cada MOOC, se puede recibir un certificado o un diploma al final de cada curso terminado exitosamente. El diploma no certifica un título universitario, sino la finalización de un curso llevado en línea.

¿Entonces, qué beneficios trae llevar un MOOC?

En primer lugar, un nuevo conocimiento, que puede agregarse al CV (en cuyo caso, el certificado sirve como certificación). Además, permite probar y conocer los cursos de diversas universidades y elegir una carrera, una maestría o una pasantía en el futuro.


Los OCW

Se conoce como OpenCourseWare la publicación de materiales docentes como "contenidos abiertos". Es decir, son propiedad intelectual que asegura la cesión de algunos derechos de autor, como la distribución, reproducción, comunicación pública o generación de obra derivada.

Los recursos didácticos publicados en un OCW site se organizan en unidades de “asignaturas” o “cursos”. Con ello se quiere indicar:

Ø  Los accesos se realizan por asignaturas e incluyen un conjunto significativo de todos los materiales asociados a ella.
Ø  Los materiales se ofrecen de forma organizada por categorías: programa de la asignatura, lecturas obligatorias, materiales de clase, ejercicios, guía de aprendizaje,….
Ø  El profesor o profesores garantizan que el material que publican en el OCW site es original o tiene los derechos, bien directamente por ser propietario o bien a través del tipo de licencia que los soporta, para ser reutilizados en “abierto” sin infringir los “copyrights” de otras personas.
Ø  Son accesibles universalmente a través de la red:
Ø  Sin limitaciones geográficas.
Ø  Sin exclusión de usuario, ni necesidad de registrarse o utilizar palabras claves de acceso.
Ø  No exigen requisitos técnicos más allá de un navegador Web.


Bibliografías utilizadas




Bélgica Ubiera Pérez                                 
En horas buenas
    


Educación abierta

No hay comentarios:

Publicar un comentario